Por qué el Posmodernismo Es Incompatible con una Política de Libertad

silhouette photography of person standing

Hace varios meses, debatí con Thaddeus Russell en The Tom Woods Show. La proposición debatida era «La filosofía posmoderna es compatible con una política de libertad individual». Thaddeus defendió la proposición y yo me opuse. Aquí quiero desarrollar algunos de los puntos que expuse en el debate, añadiendo más contexto del que pude reunir bajo las limitaciones del formato. Para bien o para mal, esto requiere una inmersión algo profunda en las ideas posmodernas.

El posmodernismo, sostengo, es incompatible con la libertad, en primer lugar porque considera al individuo como un mero producto, construido por el lenguaje, los factores sociales, etc. Como tal, el postmodernismo niega efectivamente la autodeterminación y la agencia individual. En segundo lugar, la obsesión cultural por la identidad social que es actual deriva del constructivismo social de la filosofía posmoderna. Este constructivismo social niega aún más la capacidad de acción individual. El propio concepto de verdad, mientras tanto, se niega en favor de la creencia subjetiva. Por las razones que se exponen a continuación, la negación del concepto de verdad es un anatema para la libertad.

Thaddeus Russell toma el subjetivismo epistemológico del «todo vale», el escepticismo y el idealismo del postmodernismo como «humildad» epistémica. Es decir, como el posmodernismo evita o niega la «verdad» y sugiere que sólo hay diferentes «narrativas» que pasan por verdad, permite a las personas escapar de las afirmaciones de verdad que otros, como el Estado, les imponen. Su rechazo a las metanarrativas es liberador y Russell lo toma como una invocación a la libertad.

Pero esto es un error. Como argumenté en Springtime for Snowflakes:

Una vez que las creencias no están limitadas por el mundo de los objetos… la posibilidad de asumir una pretensión de infalibilidad se vuelve casi irresistible, especialmente cuando se dispone del poder necesario para apoyar dichas creencias. De hecho, dada su determinación arbitraria de la verdad y la realidad sobre la base de las creencias únicamente, el idealismo filosófico y social se convierte necesariamente en dogmático, autoritario, antirracional y efectivamente religioso.

Me refiero a que, cuando se combina con la prima que Michel Foucault, Jean François Lyotard y otros dan al poder, cuando todo es una lucha de poder, la falta de restricciones objetivas, la falta de creencia en la «verdad» o cualquier criterio para el juicio de los hechos, nos abre a la imposición arbitraria de creencias, al autoritarismo. Cuando «mi verdad» es tan buena o mejor que cualquier verdad objetiva o que cualquier intento de aproximación a la verdad, cuando la «experiencia vivida» supera a los hechos, entonces, cuando uno tiene el poder necesario, puede imponer sus pretensiones de verdad con aparente impunidad. No hay nada que oponer a la creencia. Cuando se eliminan los criterios objetivos, no hay más tribunal de apelación que la autoridad. El ideal de la objetividad, al que siempre se aproxima asintóticamente, debería ser el tribunal de apelación, pero el posmodernismo lo desecha de antemano. Así pues, el posmodernismo no se parece más que a los credos religiosos que Russell aparentemente deplora.

Vemos que esto se reproduce en el movimiento de la justicia social. Y, en contra de lo que sostiene Russell —que la justicia social no tiene nada que ver con el posmodernismo—, la ideología de la justicia social adopta la epistemología posmoderna, y esta adopción tiene consecuencias. Tomemos como ejemplo el transgenerismo. Cuando la creencia se desvincula de la observación, y cuando esa creencia desvinculada se institucionaliza como ocurre hoy, conduce a la abolición de los derechos de los demás, incluido el derecho a hacer declaraciones sobre hechos observables. Uno está obligado a reconocer los géneros autodeclarados de los creyentes y a utilizar sus pronombres autoasignados, o de lo contrario. Si uno niega el género autodeclarado de su hijo, puede perder la custodia o incluso ir a la cárcel. Del mismo modo, la teoría racial crítica, que deriva su epistemología del posmodernismo, postula la «experiencia vivida» por encima de cualquier otro criterio. Las estadísticas, las pruebas históricas, etc., no tienen importancia. Las «historias» se convierten en la única prueba válida, y esas historias son infalsificables. Cuando se combina con el poder estatal e institucional, esta creencia sin fundamento se convierte en dictatorial. Cree en mi experiencia vivida, o de lo contrario. Deben creer en mi palabra. Debes aceptar mis historias infalsificables.

En Explaining Postmodernism, Stephen Hicks tiene una explicación relacionada pero diferente. Sugiere que la epistemología posmoderna es una tapadera para el autoritarismo del posmodernismo. Con su subjetivismo y escepticismo epistemológicos extremos, la epistemología posmoderna permite a los posmodernos negar los fracasos históricos del socialismo, al tiempo que mantienen su ética y sus objetivos. Como dice Hicks, «el posmodernismo es la estrategia epistemológica de la extrema izquierda académica para responder a la crisis causada por los fracasos del socialismo en la teoría y en la práctica». Esto explicaría el autoritarismo de postmodernistas como el crítico literario Stanley Fish, que en su libro más reciente, The First, aboga por el recorte de los derechos de la Primera Enmienda, incluyendo la eliminación de la expresión religiosa en la plaza pública y la eliminación del discurso que otros consideran ofensivo o dañino. Si se le diera el poder, Fish sin duda impondría tales sanciones. Por lo tanto, Camille Paglia tiene razón al llamar a Fish una «Campanilla totalitaria». Aunque el argumento de Hicks tiene mérito, no explica la conexión entre el autoritarismo y la epistemología, salvo como una relación incidental.

Mi explicación, como he dicho, es que el subjetivismo epistemológico, el idealismo y el relativismo están intrínsecamente relacionados con el autoritarismo. Tomemos el caso del lysenkoísmo en la Unión Soviética, por ejemplo. A pesar de la afirmación de que el marxismo es materialista y objetivo, el lysenkoísmo fue un ejemplo de idealismo filosófico esgrimido por el Estado. El credo neolamarckiano se convirtió en política de Estado y provocó una hambruna generalizada y la muerte de millones de personas, así como una de las peores cazas de brujas de la historia de la ciencia. El lysenkoísmo subraya el peligro de negar nuestra mejor ciencia. Había una ciencia biológica mejor en ese momento: la genética mendeliana junto con el modelo darwiniano de selección natural. El acuerdo con esta mejor ciencia podría haber salvado millones de vidas. El autoritarismo de la creencia sin fundamento condujo al hambre y a la persecución.

En el debate, Russell sugirió que yo era antilibertario porque me refería a «limitaciones objetivas del discurso». Pero no me referí a «limitaciones objetivas del discurso». Me referí a restricciones objetivas, y punto. No sugerí con ello que los Estados pudieran imponer impunemente restricciones al discurso. Me refería a que el mundo material nos impone restricciones. Negamos estas limitaciones por nuestra cuenta y riesgo.

Mi segundo punto principal se refería a que Russell atribuyera al posmodernismo los logros de los movimientos de liberación como el feminismo, los derechos civiles, etc. «El posmodernismo permite a las personas escapar de las construcciones sociales que las contienen», dice el relato de Tadeo. Pero el feminismo, por ejemplo, no necesita el posmodernismo, y nunca lo ha necesitado. Es más, estaría mucho mejor sin él.

El feminismo precedió al posmodernismo durante décadas, si no siglos. Mary Wollstonecraft, por ejemplo, defendió eficazmente la ampliación de los derechos de la mujer en A Vindication of the Rights of Woman en 1792. Y Wollstonecraft escribió en gran medida en la tradición ilustrada y modernista, extendiendo los ideales e ideas de la Ilustración al caso de las mujeres. El movimiento sufragista precedió al posmodernismo durante décadas. El mejor feminismo, al igual que los mejores movimientos por los derechos civiles, han implicado la extensión de las ideas e ideales de la Ilustración. Por lo tanto, el feminismo no necesitaba el posmodernismo, ni tampoco los derechos civiles.

De hecho, el posmodernismo no ha hecho nada por el feminismo, excepto confundir a las feministas con las nociones de constructivismo social y teoría psicoanalítica —cajas autoconstruidas de las que han estado tratando de salir desde entonces. Para las feministas, la construcción social del género no significa que se pueda desear que el género desaparezca. Por el contrario, escapar de él es una lucha interminable para deshacer los supuestos efectos del «patriarcado», o del falo, en el caso de las feministas psicoanalíticas que siguieron a Jacques Lacan.

Sin embargo, incluso el constructivismo de género precedió a la teoría posmoderna. En la literatura psicológica, la palabra «género» se aplicó por primera vez a la diferencia sexual humana en 1955, cuando el «sexólogo» John Money introdujo la frase «roles de género». A partir de ahí, no sólo se construyeron los roles de género, sino también el propio género. Más tarde, se consideró que la diferencia de sexo también se construía socialmente. Por eso he llamado a la intervención de John Money «el premio gordo del género». Desde Money, el género se ha multiplicado y ha buscado siempre nuevos pronombres, un desarrollo absurdo que las instituciones han intentado ridículamente seguir. El resultado irónico del constructivismo de género es que ahora el feminismo está dirigido por personas con pene. Si el género es una construcción social, entonces cualquiera puede adoptar el género que desee. Así, los hombres pueden ser mujeres. Pero eso no es ni siquiera lo que las feministas querían decir con la idea. Ellas veían las construcciones de género como categorías sociales obcecadas que habían sido establecidas por convenciones de larga data y aplicadas de múltiples y casi inescrutables maneras. Para estas feministas, el género no era menos real por estar construido socialmente. Socavar el género implicaba una larga y ardua lucha social. Y las feministas críticas con el género consideraban que el sexo y el género estaban estrechamente unidos. El ataque de las feministas de la segunda ola no fue contra la biología, sino contra la socialización y las limitaciones sociales basadas en la biología. No sugerían que el sexo en sí mismo fuera construido socialmente, sino que los roles basados en el sexo eran construidos socialmente. El postmodernismo, en el feminismo de la tercera ola, sugiere que el propio sexo es una construcción social. Aunque nuestras ideas al respecto seguramente se construyen socialmente, la diferencia de sexo existe independientemente de lo que pensemos al respecto.

La diferencia de género y la diferencia de sexo son cosas muy diferentes. Sí, los roles sexuales, o de género, han cambiado a lo largo del tiempo, pero, por lo que sabemos, la diferencia de sexo en sí misma no lo ha hecho, al menos no de forma apreciable. Y menos mal, a no ser que creas, como algunos ecologistas posmodernos, que la reproducción humana es «mala».

Además, que los posmodernos, según Russell, no crean en el determinismo biológico no hace que la biología sea menos determinante. Estamos más o menos determinados biológicamente. Diré más sobre esto más adelante. Pero creo que la introducción del concepto de «constructivismo de género» para describir a los seres humanos ha sido perniciosa, causando confusión y haciendo un daño inconmensurable al feminismo y a la cultura occidental en general.

Mientras tanto, la idea de que el género es una construcción social —determinada por factores sociales— puede ser tan determinista como el determinismo biológico. Esto es especialmente cierto en manos de la teoría posmoderna. Esto se debe a que, bajo la teoría posmoderna, se niega la noción del propio yo autónomo y preexistente. El yo se convierte en un mero efecto secundario, un producto del lenguaje y/o de otros factores sociales. En el postmodernismo, el yo está «descentrado», es decir, apartado del centro de la historia y de la importancia. Y se niega prácticamente la capacidad de acción del yo. Podemos leer esto en los escritos de los postestructuralistas Roland Barthes y Michel Foucault, por ejemplo, en «La muerte del autor» y «¿Qué es un autor?», respectivamente. En ellos, encontramos que los autores no crean los textos. Los textos producen a sus autores. Los autores y, por extensión, el propio sujeto humano, es el mero producto del texto. O, como describió Jean-François Lyotard en La condición posmoderna (1979), el yo es un mero «nodo» en un circuito de comunicación. Lyotard hizo muy explícita su degradación del yo: «Y cada uno de nosotros sabe que su yo no equivale a mucho…. Un yo no equivale a mucho». Esto no es una fórmula para la autodeterminación, que requiere la agencia individual, agencia que el postmodernismo niega a los seres humanos.

El libertarismo requiere al individuo (la primera forma de propiedad) y el postmodernismo niega al individuo. En la medida en que Russell valora al individuo, argumenté, no es un postmodernista. En la medida en que acepta la negación del agente individual autodeterminado por parte del posmodernismo, no es un libertario.

Además, el énfasis constante del posmodernismo en las construcciones sociales sugiere que éstas son determinantes. Esto explica la obsesión de la justicia social por las categorías de identidad social y su negación de la identidad y la agencia individuales. Todos los resultados están determinados por el género, la raza o lo que sea. Todo el mundo se reduce a su categoría de identidad social. Esta obsesión ha conducido a la rabiosa política de identidad de grupos como Black Lives Matter, que ven la raza como el único factor determinante de todo lo que les ocurre a las personas de color. Ese determinismo niega su capacidad de acción individual, reduciéndolos a meros objetos de la historia.

Por otra parte, hay diferentes tipos de constructivismo social. Mi epistemología puede denominarse, siguiendo a David Hess, un «constructivismo moderado». Hess avanzó el término en su An Advanced Introduction to Science Studies (1997) para referirse a una posición que considera que la ciencia representa su(s) objeto(s) natural(es) los órdenes social y político, en lugar de uno de ellos exclusivamente. Martin J.S. Rudwick desarrolló un punto de vista similar basado en su detallado y notable estudio de la controversia devónica en geología. Rudwick sugirió que «un producto consensuado del debate científico puede considerarse a la vez artefactual y natural, como una construcción completamente social que, sin embargo, puede ser una representación fiable del mundo natural». La cuestión es que hay una diferencia entre la construcción social del conocimiento y la absoluta inconmensurabilidad del conocimiento y el mundo objetual. Esto último implica que el conocimiento científico se construye, a discreción, e incluso que el propio mundo objetual se construye socialmente. Thaddeus Russell, al igual que los críticos de los estudios científicos posmodernos, confunde ambas cosas. Esto último conduce a un nihilismo epistemológico, porque la construcción de nadie es mejor que la de los demás.

Tomemos como ejemplo Laboratory Life: The Social Construction of Scientific Facts (1979), de Bruno Latour y Steve Woolgar, por ejemplo. Laboratory Life es un examen antropológico de un laboratorio científico como una cultura extraña pero no del todo exótica. El efecto de extrañeza asumido permitió a Latour y Woolgar ver el producto final de la ciencia en términos de lo que llamaron «inscripción literaria» o escritura. A pesar de la posterior ruptura de Latour con las implicaciones de «la construcción social de los hechos científicos» a las que llegó en Laboratory Life, este primer libro es constructivista hasta la médula. Los antropólogos pretendían demostrar que «la construcción de los hechos científicos, en particular, es un proceso de generación de textos cuyo destino (estatus, valor, utilidad, facticidad) depende de su posterior interpretación». Latour y Woolgar redujeron así los objetos del conocimiento científico a «texto», al igual que había hecho Jacques Derrida con las ontologías en filosofía. Por supuesto, se produjo una falacia. El juego de manos de Latour y Woolgar demostró que los hechos científicos sólo existen dentro de los textos — «no hay fuera del texto», por citar a Derrida-. Pero como ocurre con todos los trucos de magia, el engaño había tenido lugar antes, antes de que estuviéramos mirando. Latour y Woolgar confundieron sigilosamente el conocimiento de los hechos científicos —establecido en el proceso de la ciencia y expresado en el lenguaje— y la realidad a la que se refiere ese conocimiento. Confundiendo el conocimiento y los objetos del conocimiento, nuestros magos posmodernos parecían hacer desaparecer el propio mundo material en el texto. El error se conoce como la falacia de la reificación 3o tratar una abstracción, como el conocimiento de un objeto, como equivalente a un objeto o cosa concreta, como el objeto al que se refiere el conocimiento. Russell comete el mismo error.

En Of Grammatology (1967), Derrida escribió que «no hay nada fuera del texto». Así pues, algunos posmodernos niegan de hecho la realidad objetiva, en contra de lo que afirma Russell. Of Grammatology, de Derrida, es un excursus filosófico en la filosofía del lenguaje. Se basa en la noción de signo de Ferdinand de Saussure —la construcción significante-significado-referente— para socavar cualquier relación entre el lenguaje y el mundo objetual. El signo es la palabra, que no tiene ninguna relación necesaria con aquello a lo que se refiere. El significante apunta a un significado, o a una idea, no al referente, o a algo en el mundo de los objetos. Derrida va más allá que Saussure y rompe la conexión entre el significante y el significado, defendiendo la autorreferencialidad del significante. El significante se señala a sí mismo y no al significado. Pero Derrida también acaba confundiendo el significado y el referente y, por tanto, negando cualquier relación del lenguaje con el mundo objetual. Esto le convierte en un nihilista epistemológico. El conocimiento se vuelve prácticamente imposible bajo un sistema de signos de este tipo.

El lenguaje, sin embargo, es una herramienta. Nos permite relacionar determinadas palabras con determinados objetos, definidos con mayor o menor precisión, lo que favorece su uso y manipulación. Pretender lo contrario es un auténtico disparate. (El título Of Grammatology nos permite encontrar las ideas de Derrida en dicho libro con ese título). La cuestión aquí es que, al negar una relación entre el lenguaje y el mundo objetual, el posmodernismo abandona las pretensiones de verdad, como hace el propio Russell. Este nihilismo epistemológico no sería un problema si no fuera por sus probables consecuencias.

En «Transgressing the Boundaries: Towards a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity», Alan Sokal argumentaba, de forma paródica, que la propia gravedad es una construcción social. Los posmodernos de Social Text se tragaron la parodia. El engaño de Sokal señaló lo absurdo de la posición posmoderna inaugurada por Derrida aplicada a la ciencia.

Tomemos la negación del determinismo biológico que Russell alardea como un mérito del posmodernismo. Olvídese por un momento de las categorías de identidad. Estamos más o menos determinados biológicamente e ignorar el alcance de nuestra determinación biológica puede ser peligroso. La clave está en averiguar hasta qué punto estamos determinados biológicamente, y de qué manera. Investigar el alcance y las formas en que estamos determinados biológicamente no es necesariamente ceder la autoridad al Estado, como sugirió Russell en el debate. Más bien, nos permite acercarnos a la comprensión del alcance de la propia libertad. La libertad, para que tenga sentido, depende del reconocimiento de las limitaciones, las impuestas por el mundo objetual y las impuestas por los derechos de los demás. Sin ese reconocimiento, la libertad pierde todo su sentido. No sabríamos qué podemos hacer libremente.

Por último, como ya se ha comentado, la falta de un tribunal objetivo de apelación conduce a la posibilidad de que otros puedan imponernos sus creencias desvinculadas, si se les da el poder necesario para hacerlo. «Las pseudorealidades», como señala James Lindsay en una reciente entrega de New Discourses, «al ser falsas e irreales, siempre generarán tragedia y maldad en una escala que es al menos proporcional al alcance de su control del poder…»

El totalitarismo depende de la imposición de creencias falsas. El posmodernismo, de forma admitida y a propósito, no nos deja ninguna forma de adjudicar las creencias. Asimismo, el posmodernismo se presta al totalitarismo.

 

Fuente: Mises Institute

Las opiniones expresadas en artículos publicados en www.fundacionbases.org no son necesariamente las de la Fundación Internacional Bases

Videos Nuevos

YouTube video
YouTube video
YouTube video
Fundación Bases
  • Fundación Internacional Bases
    Rosario - Madrid - Viena - Chicago
    Varsovia - Tel Aviv - Asunción - Lubbock
  • bases@fundacionbases.org | www.fundacionbases.org