Lo Que el Papa Francisco No Entiende Sobre la «Avaricia» de las Empresas, el Hambre Mundial y la Inflación.
Como cabeza de la Iglesia Católica, el Papa Francisco es un estimado líder de la fe y un ícono religioso mundial. Pero ser un experto en un campo no significa que sea un experto en otro, y el entendimiento del Papa sobre la economía deja mucho que desear, si sus últimas declaraciones sirven de ejemplo. Leer más......
Cómo Occidente Hizo Retroceder las Fronteras de la Muerte
El mundo del que venimos tenía mucha muerte. Todas las sociedades que conocemos antes de mediados del siglo XIX vieron morir a más de uno de cada cuatro niños durante su primer año de vida. De los que superaban este primer y difícil año —por enfermedades, desnutrición, hambrunas o desastres naturales—, otra cuarta parte o más moría Leer más......
El Fin de Bretton Woods, Jacques Rueff y el «Pecado Monetario de Occidente»
El 15 de agosto de 2021 se cumple el 50º aniversario del día en que el presidente Richard Nixon «cerró la ventana del oro», poniendo fin al sistema monetario internacional de Bretton Woods de la posguerra. Es un momento apropiado para reconsiderar las incoherencias internas del sistema de Bretton Woods. Como entendían sus críticos contemporáneos, Leer más......
4 Aterradores Gráficos Muestran la Rapidez con la que el Gobierno Federal Norteamericano Se Dirige al Desastre Fiscal
La deuda nacional se acerca rápidamente a los $29 billones de dólares. El gobierno federal debe ahora la asombrosa cifra de $228.999 dólares por contribuyente. Mientras tanto, los políticos de Washington D.C. discuten si deben gastar $4.5 billones de dólares más o «sólo» $1.5 billones. Sin embargo, en el debate sobre la llamada bonanza del gasto Leer más......
El PIB Nos Dice Poco sobre la Salud de una Economía
La estadística económica favorita del gobierno y de los principales medios de comunicación es el producto interior bruto (PIB). Si el PIB sube, la economía va bien. Si el PIB disminuye, entonces la economía va mal, o eso se supone. Todo parece muy sencillo. Pero el PIB no nos dice tal cosa. La economía puede Leer más......
3 Mitos Ambientales Apocalípticos, Desmentidos
Para muchos, pensar en el futuro de nuestro planeta es aterrador. Según una encuesta mundial publicada por la BBC, el 56% de los jóvenes cree que la humanidad está condenada a causa del cambio climático y el 45% afirma que su ansiedad por el clima afecta su vida cotidiana. Aquí, en Estados Unidos, la historia es muy parecida: tres Leer más......
Los «Recursos Ociosos» Son Problemas Causados Por el Banco Central
Los recursos que se utilizan para promover la prosperidad económica en tiempos normales se infrautilizan durante las recesiones. Algunos expertos opinan que lo que se necesita son políticas que aumenten la disponibilidad de crédito para hacer un mayor uso de los recursos infrautilizados. Sobre esto escribió Ludwig von Mises, Aquí, dicen, hay plantas y granjas Leer más......
La Ignorancia Constitucional Conduce a la Tiranía de la Mayoría
El Día de la Constitución -17 de septiembre- marca el aniversario de su firma en 1787. Se les enseñará a los estudiantes sobre ella… pero no por su importancia. Ahora es un tema obligatorio para todas las instituciones educativas que reciben ayuda federal. Sin embargo, lo que no se enseñará es la ironía de ese Leer más......
¿Por Qué los Subsidios No Acaban con la Pobreza en América Latina?
Reducir la pobreza es la eterna meta de los gobiernos en América Latina, pero para combatirla siguen apelando a la misma medida que se ha empleado desde el siglo XX: otorgar subsidios a los sectores más desfavorecidos. Luego de décadas de ello, es claro que la pobreza no ha desaparecido, y los gobiernos no terminan de pensar que Leer más......