Publicaciones

5 Políticas Socialistas que Destruyeron la Economía Boliviana

La gente no suele pensar en Bolivia; es un país pequeño en el corazón de Sudamérica. Pero siempre que se menciona, aparte de montañas y llamas, la gente piensa en el socialismo y en Evo Morales. Algunos incluso llegan a calificarlo de «milagro socialista» por su estabilidad económica y monetaria en la década de 2010. Leer más......

Lo que Kamala Harris No Entiende Acerca de los Precios de los Alimentos

La semana pasada, en Carolina del Norte, Kamala Harris pidió una nueva ley federal para prohibir «los precios abusivos de los alimentos«. Tal ley podría ser popular, pero no tendría, en el mejor de los casos, ningún impacto en los precios de los alimentos e incluso podría empeorar el problema. Eso es especialmente desafortunado porque distrae la atención de todos los cambios en la política Leer más......

¿Por Qué Greenpeace Odia el Maíz Transgénico?

El maíz es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, además, tiene otros usos más allá del consumo directo para humanos, se utiliza como alimento para ganado, como maíz procesado en hojuelas, almidón industrial, bioetanol y biogás. A pesar de todos los productos a base de maíz que solemos utilizar a lo largo Leer más......

Los Republicanos Declaran la Guerra a la Economía Americana

La Convención Nacional Republicana de 2024 será recordada por las crudas emociones evocadas por un intento de asesinato el fin de semana anterior de su candidato presidencial Donald Trump y por los Republicanos, ahora mayoritariamente trumpistas, que se hacen pasar por los campeones populistas de los trabajadores americanos frente a los demócratas elitistas. Sin embargo, Leer más......

El Mito del Comercio Justo

El comercio justo es una idea cada vez más popular políticamente, y los detractores del libre mercado la ven como una forma moral de solucionar los abusos del mercado. Los defensores del comercio justo argumentan que el libre comercio favorece a los países desarrollados o a las grandes empresas y que deberían tomarse medidas para corregir Leer más......

Lo que Hemos Aprendido de un Siglo de Comunismo

El martes se cumplió el centenario de la toma del poder por los bolcheviques, que condujo al establecimiento de un régimen comunista en Rusia y, con el tiempo, en muchas otras naciones de todo el mundo. Es un momento apropiado para recordar la inmensa marea de opresión, tiranía y asesinatos en masa que los regímenes Leer más......

El Trasfondo Oculto de Worldcoin y sus Implicaciones

Entre las varias innovaciones que vienen sucediendo en los últimos años resuenan muchos proyectos “cripto” o financieros que prometen esa utopia de inclusión financiera y avances tecnológicos sin igual, pero cuando tratamos con estos proyectos no podemos solo fiarnos de lo que exponen sus embajadores o representantes de marca; debemos estudiar a fondo sobre qué Leer más......

La Gran Relevancia de la India para el Futuro de la Economía Global

Uno de los temas más comentados en los círculos económicos antes del verano -y tras la prolongada ralentización de la economía china- ha sido el papel que desarrollará en la economía global la India durante las próximas décadas. El debate se debe principalmente a sus elevadas tasas de crecimiento y a su tamaño. Muchos análisis Leer más......

Cómo el Capitalismo Derrota al Racismo

En su ensayo «Racismo», Ayn Rand sostiene que el racismo —que describe como «la forma más baja y crudamente primitiva de colectivismo»— es incompatible con el capitalismo y sólo puede ser derrotado a través de éste. Define el capitalismo como «un sistema social basado en el reconocimiento de los derechos individuales, incluidos los derechos de Leer más......

Videos Nuevos

YouTube Video
YouTube Video
YouTube Video
Fundación Bases
  • Fundación Internacional Bases
    Rosario - Madrid - Viena - Chicago
    Varsovia - Tel Aviv - Asunción - Lubbock
  • bases@fundacionbases.org | www.fundacionbases.org