La Secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano Marcia Fudge twiteó hace un par de semanas: “EE.UU. es la única gran economía en el mundo donde la economía en general está más fuerte ahora que antes de la pandemia”. No queda claro qué provocó su afirmación. El PIB real ha sido más alto que su pico previo al COVID en […]
Leer más…
Leer completo
El desastre del año 2020 ha terminado finalmente. Ahora es el momento de los inevitables análisis post-mortem. En primer lugar, la pandemia COVID-19 planteó enormes desafíos a las instituciones estadounidenses, y sigue haciéndolo. Francamente, no estábamos preparados. Necesitamos diagnosticar lo que salió mal, para que nunca más seamos sorprendidos sin saberlo. Afortunadamente, el diagnóstico es […]
Leer más…
Leer completo
¿Alguna vez pensó que llegaría el momento en que ir al trabajo o reunirse con personas voluntariamente sería un acto punible por la ley? ¿O si ir al supermercado o algo tan básico como cortarse el pelo fuera prohibido por las autoridades? Decir que el coronavirus ha cambiado el mundo tal como lo conocíamos es […]
Leer más…
Leer completo
Rosario (Argentina), Ginebra (Suiza) — En el marco de la reunión de estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la próxima semana en Ginebra a fin de celebrar la Asamblea Mundial de la Salud, una coalición mundial de 29 grupos de reflexión pide hoy a los gobiernos que se comprometan a realizar […]
Leer más…
Leer completo
La crisis del Coronavirus afectó a los niños tanto como a cualquier otro segmento de la población. Todas las rutinas familiares fueron repentinamente arrancadas de ellos. Miles de ellos siguen teniendo la escuela en línea. Muchas de las prohibiciones o mandatos estatales afectan a este grupo de la población. Para los niños lo suficientemente grandes […]
Leer más…
Leer completo
La gestión de la pandemia en América Latina nos ha enseñado cuán inestables son en realidad nuestras economías, sobre todo por el alto grado de informalidad que reina en el seno de cada una. Para detener la expansión del virus, la medida que se aplicó casi sin excepción a lo largo de toda la región […]
Leer más…
Leer completo
En el primer «debate» presidencial (utilizo esa palabra de manera creativa), Joe Biden insinuó que ordenaría un confinamiento nacional para «derrotar» el virus covid-19, y ciertamente parece haber un consenso en los medios de comunicación y entre las elites políticas de que, si hay otro «brote» de covid, entonces el orden de «refugio en el […]
Leer más…
Leer completo
Como epidemiólogos de enfermedades infecciosas y científicos de salud pública, nos preocupan los impactos en la salud física y mental de las políticas que predominan con respecto al COVID-19 y recomendamos un abordaje que llamamos Protección Focalizada. Viniendo tanto de la izquierda como la derecha, y de alrededor del mundo, hemos dedicado nuestra profesión a […]
Leer más…
Leer completo

Photo by Tai's Captures on Unsplash
En economía se dice que existen externalidades cuando una persona realiza una actividad que influye en el bienestar de un tercero al que no se le paga ni se le compensa por dicho efecto. Si el impacto sobre el tercero es negativo, se conoce como externalidad negativa. Si le beneficia, se llama externalidad positiva. Un […]
Leer más…
Leer completo
El premio Nobel de Literatura Albert Camus publicó en 1947 su famosa novela La peste. Con la expansión de la pandemia ocasionada por el coronavirus esta novela se ha convertido en un fenómeno de ventas en países como Francia e Italia, pero puede decirse que el interés despertado ha sido de carácter mundial por conocerse […]
Leer más…
Leer completo