“Changing the world, one mistake at a time” “Cambiando el mundo, […]
La Argentina Necesita un Tour por la “Library of Mistakes”

Las protestas estallaron en toda China en los últimos días, ya que los manifestantes han tomado las calles en lo que se describe como la mayor protesta masiva en la nación desde la Plaza de Tiananmen. Desde Shanghai hasta Pekín, pasando por las universidades de todo el país, los manifestantes chinos han salido a la calle […]
Talent es un libro escrito por el académico y profesor de economía en la Universidad George Mason, Taylor Cohen, en conjunto con Daniel Gross, fundador del acelerador de empresas emergentes, Pioneer. Encontraron la motivación para desarrollar este libro al darse cuenta, a partir de ciertas conversaciones que tuvieron, de la importancia trascendental que ha tenido […]
PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA Red Somos Innovación: Fumar o Vapear, Mitos y Verdades de la Lucha Contra el Tabaquismo Uno de los mayores problemas de salud pública que afectan a la humanidad hoy en día es el tabaquismo. El mismo es el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial y cada año se cobra […]
LatAm Tiene Muy Mal Desempeño en el Primer «Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo» * El índice es el estudio más completo a nivel de habla hispana y funge como guía para una regulación más eficaz en torno a los Productos de Nicotina sin Combustión y erradicar el tabaquismo. * Red Somos Innovación analizó a […]
La adopción generalizada de Bitcoin y otras criptomonedas ha dejado a muchos burócratas gubernamentales sintiéndose excluidos. En un intento de participar en la acción, muchos gobiernos han propuesto la idea de una «moneda digital del Banco Central» (CBDC), es decir, una criptodivisa emitida por el gobierno utilizando la tecnología blockchain. El presidente Biden ordenó al […]
El fundador y piedra angular de la Fundación para la Educación Económica, Leonard Read, siempre estuvo atento a los clichés ampliamente aceptados pero engañosos que servían para engrandecer el poder del gobierno y limitar la libertad. En su libro de 1965 «A Cliché of Socialism: Bajo la propiedad pública, ¡el pueblo es el dueño!» centró […]
Los entusiastas de las criptomonedas suelen tener un gran aprecio por la escuela austriaca de economía. Esto es comprensible, ya que los economistas austriacos siempre han defendido el mérito del dinero producido de forma privada y sin control gubernamental. Desgraciadamente, ha surgido una interpretación errónea del desarrollo y las funciones del dinero, que se ha […]
Gracias al avance de la tecnología en estos últimos años es normal que muchas personas consideren que es una buena idea ir hacia la adopción de las monedas digitales con el fin de democratizar los sistemas de pago a nivel mundial. ¿Pero estaremos frente a una oportunidad tecnológica o una amenaza para nuestras libertades? Antes […]
El poder del Estado puede evidenciarse de múltiples maneras que van desde el cobro de impuestos hasta el monopolio de la violencia. Mientras más poder tiene el Estado menos capacidad tienen los individuos para poder desarrollarse, tomar decisiones, en definitiva, para vivir sus vidas. Por ejemplo: El impuesto al consumo implica un encarecimiento de la […]