
Photo by Olga DeLawrence on Unsplash
Todos los años, algunos millonarios y multimillonarios anuncian públicamente que no hay nada que les gustaría más que pagar más impuestos finalmente. Cada anuncio de este tipo atrae una gran atención de los medios de comunicación. Después de todo, hay una regla que los periodistas aprenden muy pronto en sus carreras: «Que el perro muerda […]
Leer más…
Leer completo
¿Por qué los individuos asignan un mayor valor al oro que al pan, cuando el pan parece ser más «útil» que el oro? Para responder a esta pregunta, los economistas recurren a la ley de la utilidad marginal decreciente. El concepto de utilidad marginal decreciente es el elemento esencial de la economía. Sin embargo, hay […]
Leer más…
Leer completo
NUEVA YORK (27 de febrero de 2022) – El jueves 24 de febrero, Vladimir Putin declaró la guerra a Ucrania. En los últimos días, las fuerzas rusas han lanzado ataques con misiles contra ciudades ucranianas, han bombardeado posiciones militares y han avanzado por la frontera. El objetivo de Putin es acabar con la democracia ucraniana […]
Leer más…
Leer completo
Este artículo entra sin pudor en la categoría de «traficantes de ideas de segunda mano» de Friedrich von Hayek. De hecho, es más bajo que eso siendo de tercera mano. Más concretamente, yo, como comerciante de tercera mano, pretendo resumir los axiomas de la economía austriaca de un comerciante de segunda mano, de nombre Percy Greaves, que […]
Leer más…
Leer completo
La Secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano Marcia Fudge twiteó hace un par de semanas: “EE.UU. es la única gran economía en el mundo donde la economía en general está más fuerte ahora que antes de la pandemia”. No queda claro qué provocó su afirmación. El PIB real ha sido más alto que su pico previo al COVID en […]
Leer más…
Leer completo
La mayoría de las monedas de los mercados emergentes y desarrollados se han devaluado significativamente en relación con el dólar americanos en 2021, a pesar de la agresiva política monetaria de la Reserva Federal. Además, las economías emergentes que se han beneficiado de la subida de los precios de las materias primas también han visto […]
Leer más…
Leer completo
¿Es la legalización del consumo y de la comercialización de las drogas la solución al flagelo que hoy sufrimos? ¿Son las drogas cosas tan malas como se dice? Voy a empezar a analizar este tema tan complejo desde esta última pregunta, pero antes quiero dejar en claro que considero un error el consumo de ciertas […]
Leer más…
Leer completo
Uno de los argumentos más frecuentes contra el capitalismo es que es el principal impulsor de la contaminación ambiental y el cambio climático. Pero si comparamos la clasificación de la Universidad de Yale de los países con mayor rendimiento medioambiental con el Índice de Libertad Económica de la Fundación Heritage, surge una correlación muy diferente. […]
Leer más…
Leer completo
Las reformas de mercado en África pueden verse frustradas por la propaganda que afirma que los mercados son una importación occidental. A pesar de la vigencia de esta creencia, es claramente absurda. Los mercados florecieron en África antes del colonialismo, y dondequiera que se repriman, el resultado es la inmiseración social, como señala el economista […]
Leer más…
Leer completo
Carlos Rangel fue quizás el pensador más importante del siglo pasado en el continente sudamericano, con la excepción de Vargas Llosa, Octavio Paz y compañía. En los años sesenta y setenta, mientras los intelectuales de la época, los medios de comunicación y el mundo entero veían con veneración y entusiasmo el avance de la revolución […]
Leer más…
Leer completo